El servicio social es una actividad formativa y obligatoria, en donde se tiene un primer acercamiento con el ejercicio profesional, mediante la participación y puesta en práctica de conocimientos y habilidades en actividades que beneficien a la sociedad.
Una vez que hayas seleccionado el Programa de Servicio Social que cumpla con tus intereses, dirígete a la institución con el responsable del programa, para conocer los requisitos y procedimiento.
¿Qué hacer para iniciar el servicio social?
· Contar con el 70% o más de créditos de la Licenciatura.
· Los programas en donde puedes participar, podrán ser de carácter interno en la Universidad Nacional Autónoma de México y externo en el sector público y social (Autorizados por DGOAE-UNAM); los cuales puedes consultar en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social de la UNAM, https://www.siass.unam.mx
· Una vez que hayas seleccionado el Programa de Servicio Social que cumpla con tus intereses, dirígete a la institución con el responsable del programa, para conocer los requisitos y procedimiento.
· Solicitar en el área de servicio social del Centro, Carta de presentación con objeto de presentarla en el programa de servicio social de su interés.
· Presentar en la Secretaría Académica del Centro, Carta de Aceptación con las siguientes especificaciones:
o Dirigida a la Mtra. María del Carmen Gallegos Vargas, Jefa del Departamento de Servicio Social, Facultad de Artes y Diseño
o Emitida en papel membretado y expedida por la Institución donde se realizará el Servicio Social
o Contener nombre completo del alumno(a), número de cuenta, nombre de la licenciatura que cursa o curso,
o Contener nombre completo y clave del programa de servicio social (UNAM-DGOAE)
o Nombre completo y cargo del coordinador directo de los alumnos en dicho programa
o Especificar las tareas a desempeñar
o Especificar el periodo de realización del Servicio, indicando fechas precisas de inicio y termino. El tiempo en ninguna circunstancia podrá ser menor a 6 meses ni mayor a 2 años.
o Especificar el número de horas que habrá de cubrirse, que en ningún caso podrá ser menor a 480 horas
Especificaciones del Servicio Social:
· Debe ser continuo a fin de lograr los objetivos planteados en el programa. Se entenderá que existe discontinuidad cuando sin causa justificada se interrumpa la prestación por más de 18 días hábiles durante los 6 meses o durante 5 días hábiles consecutivos.
· La prestación del servicio social no creará derechos ni obligaciones de tipo laboral.
Para mayor información acércate a la Secretaría Académica del Centro o al teléfono:
Tel. 56224800 ext.47121 Correo electrónico: licenciaturacine@cuec.unam.mx