Licenciatura en Cinematografía



Ingreso
El ingreso a la Licenciatura en Cinematografía en la UNAM es indirecto, ya que requiere que el aspirante esté inscrito previamente en el primer o tercer semestre de otra licenciatura ofrecida por la universidad. Los interesados no pueden registrarse a través del Concurso de Selección ni del Pase Reglamentado. Para participar en el proceso de selección, el aspirante debe estar inscrito en una carrera del Sistema Escolarizado y cumplir con los requisitos de la convocatoria vigente, como tener un promedio mínimo de 8.0, haber acreditado las asignaturas correspondientes, y realizar la solicitud de ingreso según los plazos establecidos.
Servicios
Biblioteca, videoteca, sets, sala de exhibición y de postproducción, cubículos de edición, imagen y sonido; materiales para las prácticas que se realizan en la carrera; así como préstamo de equipo para los trabajos escolares.
Movilidad
Encabeza la región iberoamericana del CILECT (Centre International de Liaison des Ecoles de Cinéma et de Télévision) que aglutina a 131 escuelas de cine de 55 países de todos los continentes. Es parte de la Federación de las Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina (FEISAL), que concentra a más de treinta escuelas de cine latinoamericanas. Más información.
Servicio Social
Podrá iniciarse al contar con 70% de los créditos.
Se lleva a cabo durante un tiempo no menor de seis meses ni mayor a dos años, completando 480 horas.
Es un requisito indispensable para la titulación.
Titulación
Modalidades de titulación:
- Tesis Escrita
- Tesis Fílmica
- Informe académico de experiencia profesional
- Proyecto de Largometraje Cinematográfico
- Guion de Largometraje Cinematográfico
- Servicio Social por Obra Fílmica
- Ampliación y Profundización de Conocimientos (Cursos o Diplomados de Educación Continua)
Preguntas frecuentes
Servicios Escolares
Primer piso Edificio A
Olga Soto Fruto
Tel. 55 56224800 Ext. 47148 / 56233805
escolares_sigae@enac.unam.mx