BIEC 2025. Convocatoria 1. Escenarios del umbral: Del guion al espacio: Elaboración de Maquetas Físicas inspiradas en un fragmento de guion cinematográfico

• Número de asesorías: tres por proyecto.
• Duración de cada asesoría: dos horas.
• Modalidad: presencial, con posibilidad de apoyo en línea en casos extraordinarios.

Etapas del Proceso Formativo

  1. Primera asesoría
    • Revisión del texto narrativo propuesto.
    • Elaboración y análisis de un moodboard.
  2. Segunda asesoría
    • Presentación del plano de la maqueta.
    • Evaluación de coherencia narrativa y espacial.
  3. Tercera asesoría
    • Presentación de la maqueta física.
    • Correcciones finales y orientación para la exhibición.

Perfil del alumno

  • Estudiante de arquitectura, artes plásticas o cinematografía.
  • Interés en explorar el área del diseño de producción en su vertiente artesanal o digital.
  • Disposición para trabajar de manera interdisciplinaria en proyectos guiados por un asesor.

Calendario

  • Convocatoria y registro: del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
  • Asesorías y entrega de propuestas: del 6 al 15 de octubre de 2025.
  • Selección de proyectos a exhibir: 17 de octubre de 2025.
  • Período de mejoras (para maquetas seleccionadas): del 17 al 22 de octubre de 2025.
  • Bienal (dos jornadas): 23 y 24 de octubre.

    Beneficios Académicos

    • Integración de prácticas artesanales y digitales dentro de un mismo marco académico.
    • Desarrollo de competencias interdisciplinarias mediante el trabajo conjunto de estudiantes y asesores.
    • Estímulo a la creatividad, la experimentación y la innovación en el diseño de producción.
    • Promoción de la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados en maquetas.
    • Consolidación de proyectos sólidos para su presentación en la Bienal y en futuros contextos profesionales.
    • Oportunidad de tener asesoría con profesores destacados y reconocidos en el medio cinematográfico.

    Conclusión

    El programa de asesorías de la BIEC se concibe como un eje pedagógico integral que articula el análisis crítico, la creación artesanal y la innovación tecnológica. Al estructurar dos convocatorias paralelas —maquetas físicas y arte conceptual digital— bajo un mismo formato de acompañamiento académico, la Bienal amplía su alcance formativo y se consolida como un espacio de encuentro, experimentación y proyección para las nuevas generaciones de diseñadores de producción cinematográfica


    Los estudiantes que sean seleccionados el 17 de octubre recibirán una constancia por la BIEC ENAC

    Scroll al inicio