Programa Académico

Compromiso con la excelencia

El futuro de nuestro país requiere de profesionales altamente capacitados y sensibles ante la realidad de su entorno social. La formación universitaria tiene un papel central en esta tarea, para lo cual se requiere de escuelas con oferta académica adecuada y personal docente comprometido y entusiasmado con su labor y que cuente con los insumos didácticos y técnicos necesarios.

Licenciatura en Cinematografía

Con la terminación en nueve campos de conocimiento:
Realización en cine de animación
Realización en cine de ficción Realización en cine documental
Guion
Montaje
Dirección de fotografía
Producción
Diseño de sonido
Dirección de arte

Maestría en Cine Documental

La oferta a nivel Posgrado integra la Maestría en Cine Documental.

Los objetivos que persigue la Maestría en Cine Documental son: formar alumnos que respondan de manera profesional a la demanda de la sociedad, sobre el trabajo del cineasta, el investigador y el docente especializados en cine documental, de acuerdo a los paradigmas vigentes. A este respecto, la maestría otorgará a la labor del documentalista, la importancia que le merece, manteniendo un equilibrio entre las artes, las humanidades y la tecnología, cumpliendo así con las exigencias de un entorno educativo mediático y cultural en donde la participación de documentalistas calificados es imprescindible. Se pretende formar realizadores, guionistas, investigadores, gestores y productores, cuyo objeto de estudio sea la producción de películas documentales, científicas, culturales, sociales, el guion, la investigación y la gestión en cuanto a su producción, desde las perspectivas social, política, económica, tecnológica y artística.

Para mayores informes es necesario consultar la página de Posgrados de la UNAM.

Doctorado en Artes y Diseño (Cine Documental)

La oferta a nivel Posgrado integra el Doctorado en Artes y Diseño con línea de investigación en Cine Documental.

Los objetivos que persigue la Maestría en Cine Documental son: formar alumnos que respondan de manera profesional a la demanda de la sociedad, sobre el trabajo del cineasta, el investigador y el docente especializados en cine documental, de acuerdo a los paradigmas vigentes. A este respecto, la maestría otorgará a la labor del documentalista, la importancia que le merece, manteniendo un equilibrio entre las artes, las humanidades y la tecnología, cumpliendo así con las exigencias de un entorno educativo mediático y cultural en donde la participación de documentalistas calificados es imprescindible. Se pretende formar realizadores, guionistas, investigadores, gestores y productores, cuyo objeto de estudio sea la producción de películas documentales, científicas, culturales, sociales, el guion, la investigación y la gestión en cuanto a su producción, desde las perspectivas social, política, económica, tecnológica y artística.

Para mayores informes es necesario consultar la página de Posgrados de la UNAM.

Educación Continua

Fotografía cinematográfica y narrativa para medios audiovisuales (Nivel principiantes)

Objetivo: El siguiente es un curso planeado para que sea 60% práctico y 40% teórico. Enseñaremos las bases teóricas y narrativas de la cinematografía y realizaremos un cortometraje donde contaremos una historia sin ayuda del sonido para profundizar en el desarrollo narrativo de la imagen.

Formulario de inscripción

Al llenarlo tienes reservado un lugar en el programa educativo de Educación Continua, Extensión Académica y a Distancia de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas que elijas.
Tiempo paroximado: 4 minutos

Scroll al inicio