Desarrolla Tu Proyecto Documental

Ver Temario

Ver Semblanza de Instructores

 

Imparte: Mtra. Anais Huerta.
Fecha: 20 de noviembre al 13 de diciembre 2018.
Día de clase: Martes y Jueves.
Horario: 15:00 a 19:00 h
Sede: CUEC, circuito Mario de la Cueva S/N, entre Filmoteca y TV UNAM, frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad Universitaria.

Número de sesiones: 8
Total de horas: 32

Perfil y Prerrequisitos

 Público interesado en el cine documental que tenga un proyecto para desarrollar; puedo o no tener experiencia previa.

Objetivo general

 Dar las herramientas y conocimientos básicos de la realización y del guion documental para que los alumnos puedan estructurar su proyecto de la mejor manera, con libertad, y encontrando su propio lenguaje y estilo narrativo, alentando el trabajo en equipo.

 Resultados esperados 

  • Que, gracias a los conocimientos adquiridos durante el curso, los alumnos puedan desarrollar su proyecto documental de la mejor manera, que tomen confianza en sí mismos y se sientan a gusto para seguir adelante de manera más autónoma pero siempre valorando el trabajo en equipo.
  • Que la dinámica del grupo sea favorable para que los alumnos sigan trabajando juntos y se apoyen a futuro en sus proyectos.
  • Que los alumnos aprendan a investigar y planear para evitar los escollos que habitualmente se encuentran en el camino de la realización documental.
  • Que se propicie una reflexión colectiva sobre la realización documental para que los participantes puedan explorar la inmensa variedad de formas narrativas que existe en el cine y que se sientan libres de crear encontrando su propia voz. 

Inversión $2,800.00, 20% de descuento a la comunidad UNAM con credencial vigente, 20% de descuento a exalumnos de la UNAM con credencial vigente, 15% de descuento para alumnos de escuelas incorporadas a la UNAM con credencial vigente, 50% de descuento con credencial de INAPAM vigente, 50% de descuento a alumnos regulares del CUEC, con credencial vigente; 20% de descuento a personas que hayan tomado 2 cursos de extensión académica o más, durante los 2 últimos años, siempre que puedan comprobarlo mediante fotocopia legible de sus constancias.

Informes e inscripciones: con la Sra. Gabina López al teléfono 56 22 48 00 ext. 47136 o al correo extension@cuec.unam.mx

IMPORTANTE: Si la actividad no alcanza el mínimo de 10 participantes, será cancelado o pospuesto acorde con los criterios del profesor.

INSTRUCCIONES DE INSCRIPCIÓN:

1.- Obtener el formato de inscripción, mismo que deberán llenar con sus datos y enviar por correo a extension@cuec.unam.mx . De la misma forma deberán enviar digitalizada, por ambos lados, la credencial vigente que los acredite como comunidad UNAM o credencial del INAPAM en caso de que corresponda algún descuento.

2.- Revisar la referencia bancaria correspondiente (pago del curso), que le será enviada por el área de Extensión Académica por vía de correo electrónico.

3.- Depositar el monto del pago del curso en la sucursal bancaria correspondiente.

4.- Con la ficha que expida el banco, acudir al CUEC en un horario de 9:30 a 14:30 h, y de 17:30 a 19:00 h, para que en el departamento de contabilidad les extiendan un ticket o factura según lo requieran.

5.- Con ese documento deberán acudir a Extensión Académica para obtener una copia, registrarse y quedar formalmente inscritos.

6.- La fecha límite de inscripción es el viernes 16 de noviembre antes de las 3:00 p.m. (sin excepción alguna).

Es importante mencionar que, si el cupo máximo se alcanza antes de la fecha límite, se cerrarán las inscripciones; por lo tanto, se les sugiere que concluyan su trámite lo más pronto posible.

Para hacerse acreedores a la entrega de constancia deberán tener un 80% de asistencias como mínimo.

UNA VEZ QUE EL ALUMNO HAYA REALIZADO EL PAGO DE LA ACTIVIDAD, NO SE PODRÁ REALIZAR REEMBOLSO DE NINGÚN TIPO, A MENOS QUE DICHA ACTIVIDAD SEA CANCELADA POR PARTE DEL CUEC.

NOTA: Ninguna persona del CUEC está autorizada a recibir pagos en efectivo. Es responsabilidad del alumno solicitar factura (de ser requerida) al momento de que entreguen su ticket en el departamento de contabilidad, ya que no se podrá generar la factura posteriormente (sin excepción alguna).